logo_articulos

Diseño de Instalaciones Electromecánicas de Maniobra y Distribución

Introducción


El diseño de las instalaciones electromecánicas destinadas a plantas de transmisión o distribución de energía, tanto sea en empresas de servicio como industriales, requiere contemplar diversos aspectos relacionados con el tipo de tecnología que se utilice, las características del lugar seleccionado para la instalación, los requerimientos de servicio definidos por las cargas alimentadas, etc.

logo_articulos

La ingeniería en los proyectos

Introducción


Para plantear una visión de la ingeniería en los proyectos queremos empezar por especificar que entendemos por estos términos. Entendemos por proyecto una planta, o la modificación o ampliación de una existente que todavía no fueron realizadas. Entonces Proyecto es el conjunto de equipamientos y construc-ciones para producir en el futuro un bien o servicio u optimizar uno existente. Entendemos por Ingeniería como la actividad profesional consistente en la aplicación ordenada y sistemática del ingenio con el objeto de realizar la concepción de un proyecto, delinearlo mediante cálculos, planos e informes, y establecer los detalles necesarios para que este pueda ser construido y operado, de manera tal que los bienes y servicios que el mismo produzca sean obtenidos de una manera eficiente y al menor costo posible.

logo_articulos

Elección de sistema de puesta a tierra

Introducción


El título sugiere la posibilidad de elegir el sistema de puesta a tierra de una instala-ción. Esto es claramente posible cuando se diseña una instalación nueva y menos factible cuando se trata de una instalación existente. Aún así, en este último caso, ya sea ante ampliaciones de los sistemas eléctricos como a reformas en los existen-tes, es necesario conocer con precisión cual es el sistema instalado y como lo afectan nuestras acciones.

logo_articulos

Determinación de costos innecesarios

Introducción


Si bien la disciplina conocida como Ingeniería de Valor no es nueva en el desarrollo de proyectos de ingeniería, su notable éxito a extendido sus campos de aplicación y profundizado su base teórica. En efecto, es posible encontrar abundante literatura, asociaciones y profesionales dedicados al tema a nivel internacional. Sin embargo, a la fecha, existe en clientes y profesionales aun amplio espectro de malentendidos en lo referente a su naturaleza y objetivos.
Asimismo la disciplina no tiene abundante difusión en nuestro medio, tiene escasa bibliografía en castellano,

pocos ejemplos de aplicación y profesionales que la aplican en forma habitual y no sabemos de inversores o comitentes que la exijan siste-mática y concienzudamente para sus pro-yectos de cualquier tipo.
El presente trabajo pretende ser un aporte al tema, analizando un concepto de la disciplina del que relativamente poco se ha escrito y que constituye la esencia que la misma procura eliminar: el costo innecesario.

logo-grey
Grupo Ronet S.A. es una empresa que busca el mayor grado de integración técnica y humana posible, orientada a la excelencia y a la satisfacción del cliente, diseñando soluciones que superen ampliamente las expectativas planteadas.

Detalles de Contacto